Durante su viaje en comisión de servicios, el Alcalde sostuvo una reunión con la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, en dependencias del MINVU en Santiago. Desde Robinson Crusoe se conectaron telemáticamente a la reunión la Alcaldesa (S), el Director de Secpla y los profesionales del Programa Pequeñas Localidades.
La principal temática que se abordó en la reunión fue la problemática existente en el transporte marítimo para el desarrollo de proyectos en nuestra comuna. Se detalló a la Subsecretaria que todos los insumos que los habitantes de la comuna requieran tienen que ser trasladados por vía marítima, condición logística que impide el desarrollo insular, ya que en años anteriores no han existido gestiones y recursos necesarios efectivos que permitieran ir solucionando esta problemática que se ha ido viendo afectada tras el incremento poblacional que ha tenido nuestra comuna.
El Alcalde expone que los bienes requeridos por la comunidad lo traslada una embarcación subsidiada por el Estado, cuyo servicio es contratado por el Ministerio de Transporte. Sin embargo, este no da abasto, debido a la alta necesidad de abastecimiento de la población. Esto afecta enormemente los plazos de ejecución de las obras urbanas que se construyen en la comuna. Un ejemplo de ello, son las construcciones de huellas de hormigón que se paralizan por no tener cupo para el traslado de materiales.
El Equipo de Pequeñas Localidades menciona que lo mismo pasará con los proyectos habitacionales que está ejecutando el MINVU en nuestra comuna, en donde el primero de ellos está listo para iniciar el proceso de licitación, esperando resolver el problema del transporte. El Alcalde indica que una alternativa que no se gestionó en años anteriores es que, en los futuros proyectos, se pudiese agregar el ítem de transportes para asegurar que los materiales lleguen en el período de ejecución. Otra de las alternativas es que venga en buque Armada este año para trasladar los materiales paralizados hace un tiempo.
El Alcalde y su equipo continúan mencionando los proyectos futuros que se quieren ejecutar en el poblado, tales como la conservación de huellas del sector Vicente González, deterioradas por camiones cuando se construyó el borde costero y que tampoco se gestionaron las soluciones hace 3 años. También el mejoramiento de veredas en Alfred Von Rodt (en deudas post tsunami), construcción de la zona recreativa en la parte baja aledañas al futuro gimnasio, la proyección de pavimentaciones para la población el Escocés, pasaje Juan Fernández, El Castillo (desde la Verbena hasta el puente los Chamorro) y una segunda huella para La Pólvora con canalizaciones de agua, entre otros.
Después, continúan explicando los proyectos emblemáticos para la comuna donde, además del colegio, está el Gimnasio, el cual era muy significativo para la comunidad ya que, si bien su objetivo era el deporte, también se hacían eventos sociales, por tanto es un tema sensible para la comunidad. El diseño del gimnasio será financiado por el programa Pequeñas Localidades perteneciente a este Ministerio, al igual que el diseño de la reposición de la Biblioteca, que también fue afectada por el tsunami hace más de 12 años atrás
Finalizada la exposición, la Subsecretaria y su equipo se comprometen a dar respuestas poco a poco, en donde tendrán conversaciones con la Ministra de Defensa para poder mover un buque Armada hacia la isla con el objetivo de acelerar los proyectos que se encuentran estancados y comprometer recursos a futuro para el ítem transporte en trabajos que se nos vienen para nuestra comuna. Alcalde solicita que se transmita esta información al Sr. Montes, Ministro de Vivienda y Urbanismo.
Construyendo comunidad con gestiones para nuestro territorio.